Buenos días amigos!
Hoy nos gustaría proporcionaros algunas recomendaciones básicas a la hora de realizar rutas de senderismo en la época estival!
El Valle del Jerte es un destino turístico de naturaleza, que cuenta con 21 Rutas de Senderismo (2 GR, 9 PR y 10 SL) y 3 Rutas de Alta Montaña, además de contar con numerosos paseos para adentrarse en parajes naturales. La mayoría de estas rutas son perfectas para realizar en todas las épocas del año, pero sin duda, hay que tener muy en cuenta que hay factores como las altas temperaturas, las dificultades del trayecto, etc. que si no tomamos las precauciones necesarias pueden convertir nuestro experiencia en un amargo recuerdo.
Con la llegada del verano y las subidas de temperaturas, creemos importante tomar una serie de precauciones para hacer nuestro camino más agradable!
* ELEGIR UNA RUTA ADECUADA A NUESTRA CAPACIDAD Y NECESIDADES: Es muy importante conocer la ruta que vamos a realizar, saber su dificultad, su desnivel, la distancia a recorrer, el tiempo, terreno. La experiencia nos dice que muchos "senderistas" se adentran en rutas del valle sin conocer su destino y tampoco su camino. Antes de elegir un ruta preguntémonos si estamos capacitados para hacerla, ya que lo que pretendía ser una bonita experiencia puede convertirse en un pequeño infierno para nosotros si no estamos listos. El Valle del Jerte es un valle, y por tanto tiene desnivel, y la mayoría de sus rutas transcurren por la montaña, por lo que os recomendamos preguntar antes de realizar la ruta e informarnos según sus capacidades.
* CALZADO ADECUADO: El calzado es muy importante a la hora de realizar senderismo. Es imprescindible llevar el pie sujeto, que sea adecuado para andar por senderos. En la mayoría de los senderos hay piedras sueltas, puede haber barro si ha llovido, o ramas sueltas. Recomendamos que el calzado sea cerrado, sujete bien el pie y tenga una suela de agarre. Evitar tacones, zapatos de suela plana que puedan resbalar, chanclas y crocs. Puede que tu destino sea una garganta y quieras bañarte en ella, pero es mejor que lleves el calzado de repuesto en la mochila y que durante tu recorrido tu pie vaya seguro y sujeto para evitar lesiones y caidas.
* LLEVAR AGUA Y ALGO DE COMER: Hagamos la ruta que hagamos, se corta o larga, llevemos agua y algo para picar, como fruta, barritas de cereales o frutos secos. No sabemos si vamos a encontrar o no agua en el camino, si esta va a ser o no potable, ni cuanto tiempo vamos a estar fuera. Es preferible que nos sobre a que nos falta, como bien dicen en esta tierra. Y bien es sabido que caminar despierta el apetito! Es importante que hidratemos bien nuestro cuerpo, bebiendo constantemente agua, sobre todo cuando las temperaturas empiezan a ser un poco más elevadas. Los restos de comida se recogerán siempre en una bolsita y se depositarán en el contenedor más cercano, nunca en el campo, ni aunque sean restos orgánicos. Genera muy mala imagen, y debemos de pensar en quienes vienen detrás y en el medio ambiente.
* SEGUIR LAS INDICACIONES Y LAS RUTAS MARCADAS: Todas las rutas senderistas y de alta montaña están señalizadas, por lo que es fundamental seguir sus indicaciones para no desviarse de nuestro camino y no perderse. Gran parte de las rutas del Valle del Jerte transcurren por espacios bajo protección, y algunas incluso transcurren por terrenos privados, con acceso a ellos por porteras cerradas. Debemos dejar esas porteras cerradas a nuestro paso y evitar desviarnos de los senderos marcados en las zonas de especial protección, minimizando nuestro impacto. En caso de incumplimiento de estas normas en las zonas de paso restringido, como las de la Reserva Natural Garganta de Los Infiernos, pueden sancionarte económicamente. Las señales, indicaciones y normas que encontremos en nuestro camino están para seguirlas.
* EVITAR LAS HORAS MÁS CALUROSAS DEL DÍA: En los meses estivales las temperaturas son elevadas, y es recomendable que esto se tenga en cuenta. Si no conocemos la ruta, ni sabemos si transcurre por un bosque o a campo descubierto es mejor que nos informemos bien, ya que durante ciertas horas el sol puede ser muy intenso. Es importante llevar ropa fresca que cubra nuestra piel, de colores claros preferiblemente, protección solar (fundamental durante todo el año) y siempre algo que cubra nuestra cabeza. Es aconsejable hacer las rutas en las primeras horas de la mañana, y evitar las horas de mayor calor y exposición al sol. También, siempre que podamos y sea posible, es aconsejable refrescarse en el camino y como no! BEBER MUCHA AGUA PARA MANTENERSE HIDRATADO!
Y dicho todo esto!!!! A disfrutar del Valle del Jerte!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario